Programa
-
18.00 Colegio Mayor Universitario Virgen del Carmen
C/ Albareda 23
HUMANIZAR NUESTRA MEDICINA: ALIVIO DEL DOLOR
Moderador: Angel Dolado Perez. Zaragoza.
- ¿Cómo leer y entender el prospecto de un fármaco analgésico? Un punto de vista profesional al paciente. Profesor. Juan Micó Segura. Presidente de la Sociedad Española del Dolor. Cádiz
- Dolor, unidades terapéuticas, repercusión del dolor en la vida del paciente. Dra. María dolores Rodrigo Royo. Presidenta del XVI Congreso de la SED. Zaragoza
- Medidas higiénico dietéticas, posturales funcionales… familiares en el paciente con dolor. Dra .Cinta Polo Soriano. Miembro de la Sociedad Aragonesa del Dolor. Zaragoza.
- El componente psicosomático y el dolor. Dr. Daniel Vicente Rivera. Psiquiatra. Zaragoza.
-
HOSPITAL MAZ 08:30 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 09.00-18.00 CURSO DE RADIOFRECUENCIA
PARTE PRÁCTICA EN QUIRÓFANO
Radiofrecuencia del ramo medial lumbar. Javier de Andrés Ares. Madrid
Bloqueo test del ramo medial lumbar. Gisela Roca Amatria. Badalona
Radiofrecuencia en empalizada de la articulación sacroilíaca. María Teresa Bovaira Forner. Valencia
Bloqueo de la articulación sacroilíaca. Gisela Roca Amatria. Badalona
Radiofrecuencia pulsada del ganglio de la raíz lumbar. Consuelo Nieto Iglesias. Madrid
Epidurolisis y Radiofrecuencia intracanal. María Luisa Franco Gay. Bilbao
11:30 – 12:00 PAUSA CAFE
PARTE TEÓRICA
Protección radiológica. Fundamentos básicos de la radiofrecuencia como técnica analgésica. Gisela Roca Amatria. Badalona
Radiofrecuencia de la articulación sacroilíaca María Teresa Bovaira Forner. Valencia
Radiofrecuencia del ramo medial lumbar Javier de Andrés Ares. Madrid
14:30 – 15:30 ALMUERZO
Radiofrecuencia del ganglio de la raíz dorsal lumbar. Consuelo Nieto Iglesias. Madrid
Epidurolisis y Radiofrecuencia intracanal. María Luisa Franco Gay. BilbaPALACIO DE CONGRESOS DE ZARAGOZA 16.00-20.00 APERTURA SECRETARÍA 16.30-19.30 CURSO DE PUESTA AL DÍA EN TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS
SALA 8
Coordinador: Victor Mayoral Rojals. Barcelona
Técnicas en columna. Ricardo Plancarte Sánchez. México
Técnicas para dolor oncológico. Oscar de León Casasola. Buffalo. USA
Hidrodisección. Thomas B. Clark. California. USA16.30-19.30 CURSO DE PUESTA AL DÍA EN FISIOPATOLOGÍA DEL DOLORCordinadora: Maribel Martín Fontelles. Madrid
SALA 6
Aspectos periféricos del dolor. Maribel Martín Fontelles. Madrid
Aspectos centrales del dolor. Francisco Rafael Nieto López. Granada
Papel de la imagen en el conocimiento del dolor. Joan Deus i Yela. Barcelona16.30-19.30 CURSO DE PUESTA AL DÍA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
SALA 9
Coordinador: César Margarit Ferri. Alicante
Farmacología para dolor neuropático. Didier Bouhassira. Francia
Farmacología para dolor nociceptivo. César Margarit Ferri. Alicante
Abordaje psicológico. Antoni Castel Riu. Tarragona -
PALACIO DE CONGRESOS DE ZARAGOZA 08.00 APERTURA SECRETARÍA 08.30-09.00 CONFERENCIA MAGISTRAL LUIS ALIAGA
AUDITORIO
Moderadora: Dolores Rodrigo Royo. Zaragoza
Unidades del dolor, hacia dónde vamos. Mª Victoria Ribera Canudas. Barcelona09.00-10.30 NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
AUDITORIO
Moderador: Carlos Suso Ribera. Castellón de la Plana
Telemonitorización y teleasistencia. Carlos Suso Ribera. Castellón de la Plana
Tratamientos aplicados a través de Internet. Guadalupe Molinari. Valencia
Big-Data y Unidades de Dolor. Enrique Bárez Hernández. Vitoria09.00-10.30 APRENDIENDO UNOS DE OTROS EN DOLOR LUMBAR
SALA C
Moderador: José Vicente Martínez Quiñones. Zaragoza
Visión neuroquirúrgica del dolor lumbar. José Vicente Martínez Quiñones. Zaragoza
Aportaciones de la intervención de la fisioterapia en el paciente con dolor lumbar. Santos Caudevilla Polo. Zaragoza
Función del psiquiatra en el dolor lumbar. Daniel Vicente Rivera. Zaragoza09.00-10.30 ¿QUÉ ES EL DOLOR NOCIPLÁSTICO?
SALA 9
Moderador: Javier Vidal Fuentes. Madrid
El nuevo término de Dolor Nociplástico: ¿solución o problema? Javier Vidal Fuentes. Madrid
Situación actual del dolor regional complejo. Javier Medel Rebollo. Barcelona
Dolor Nociplastico vs Dolor Complejo del mecanismo a la persona. Rafael Torres Cueco. Valencia09.00-10.00 TALLER NEUROMODULACIÓN: FORMACIÓN EN NEUROMODULACIÓN
PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS DE EEM
SALA 7
José Antonio López López. Cádiz10.00-11.00 IMPLANTE DE BOMBA INTRATECAL. SESIÓN DE VIDEO
SALA 6
José Antonio López López. Cádiz10.30-11.30 PAUSA CAFÉ ZONA EXPOSICIÓN
SESIÓN DE PÓSTERS HALL
Dolor Agudo 1 P-001 al P-011
Moderadores:
Antonio Montes Pérez. Barcelona
Cinta Polo Soriano. Zaragoza
Dolor Agudo 2 P-012 al P-022
Moderadores:
Consuelo Rodríguez Rodríguez. Barcleona
Antonio Urieta Carpi. Zaragoza
Dolor Músculo-esquelético P-023 al P-031
Moderadores:
Rosario Escartín Martínez. Teruel
Javier Vidal Fuentes. Madrid
Dolor Músculo-esquelético P-32 al P-038
Moderadores:
Jordi Moya Riera. Barcelona
Juan F. Mulero Cervantes. Murcia
Fibromilagia y dolor cráneo-facial P-039 al P-049
Moderadores:
Juan C. Carrión Pareja. Madrid
Enrique Ortega Ladrón de Cegama. Valladolid
Radiofrecuencia 1 P-050 al P-062
Moderadores:
Consuelo Nieto Iglesias. Las Rozas.Madrid
Teresa Sanjoaquin Mur. Zaragoza
Radiofrecuencia 2 P-063 al P-073
Moderadores:
Deiene Lasuen Aguirre. Bilbao
Martín Arcas Molina. Albacete11.30-12.30 SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS INDUSTRIA: MESA QTZ: ¿MODIFICAR LA ENFERMEDAD?: REGENERACIÓN NEURONAL O INTERVENCIÓN.
SALA CModerador: Dr. Daniel Samper Bernal. Barcelona
Carlos Goicoechea García. Madrid
José Manuel Trinidad Martín-Arrroyo. Cádiz
David Abejón González. Madrid
TALLER ENFERMERÍA QTZ: “ENFERMERÍA Y DOLOR”
SALA 9Moderadora: Concepción Herrero Gracia. Xàtiva (Valencia)
Consulta de enfermería en las UD. Miguel Angel Puebla Martín. Ciudad Real
Parche de capsaicina en Dolor Neuropático Periférico. Noelia Sánchez Martínez. Madrid
Estudio de la evolución de la eficacia del `parche de capsaicina a altas dosis en el Dolor Neuropático Periférico en pacientes tratados en la Unidad de Dolor. M. Dolores Ausín Crespo. Madrid12.30-14.00 AÑO DEL DOLOR DE LA IASP
AUDITORIO
Moderador: Juan Pérez Cajaraville. Madrid
Dolor en anciano. Mensajeros de la Paz. Juan Pérez Cajaraville. Madrid
El Dolor en la infancia en zonas de conflicto. David del Campo. Madrid
Dolor y guerra: cruzando el muro en la otra dirección. Fernando Cerveró Santiago. Londres12.30-14.00 GT DOLOR OROFACIAL: DOLOR OROFACIAL DEPENDIENTE DE LA ATM
SALA C
Moderador: Mario Fernando Muñoz Guerra. Madrid
Concepto de disfunción temporomandibular y dolor miofascial. Sintomatología dolorosa asociada y su manejo farmacológico.
Verónica Escorial Hernández. Madrid
Manejo conservador del dolor asociado a las entidades relacionadas con la ATM. Medidas de autocuidado, feruloterapia, fisioterapia, terapias alternativas. Gui-Youn Cho Lee. Madrid
Manejo quirúrgico del dolor asociado a las entidades relacionadas con la ATM. Cirugía mínimamente invasiva y terapia en casos complejos.
Mario Fernando Muñoz Guerra. Madrid12.30-14.00 GT AGUDO POSTOPERATORIO: NUEVAS TENDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO
SALA 9
Moderador: José Luis Aguilar Sánchez. Palma de Mallorca
Reajuste de dosis de opioides. José Luis Aguilar Sánchez. Palma de Mallorca
Transición del dolor del hospital al domicilio. Carmen Benito Alcalá. Madrid
Monitorización del dolor agudo introperatorio. Antonio Montes Pérez. Barcelona12.30-14.00 COMUNICACIONES SELECCIONADAS
SALA 6
Moderadores:
Jeronimo Herrera Silva. Sevilla
Rosalía De la Torre Liébana. Málaga14.00-15.00 ALMUERZO
ZONA EXPOSICIÓN
15.00-17.00 TALLER DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO. EXPLORACIÓN DE GRANDES ARTICULACIONES
SALA 7
Bases Teóricas. Javier Vidal Fuentes. Madrid
Cadera. Antonio Montero Matamala. Lleida
Hombro. Xoán Miguéns Vázquez. Ourense
Rodilla. Angel Oteo Alvaro. Madrid15.00-16.30 GT NEUROPÁTICO : RETOS TERAPÉUTICOS FUTUROS EN DOLOR NEUROPÁTICO
AUDITORIO
Moderador: Áncor Serrano Alfonso. Barcelona
Emerging Therapies for NP: new molecules. Didier Bouhassira. Francia
Tratamiento individualizado del Dolor Neuropático basado en el fenotipo. Áncor Serrano Alfonso. Barcelona
Del Dolor neuropático y diferencias de género. Conocimientos hasta la fecha y lo que nos falta por averiguar. María Dolores Ochoa Mazarro. Madrid15.00-16.30 GT ONCOLÓGICO: MANEJO MULTIDISCIPLINAR DEL PACIENTE CON DOLOR ONCOLÓGICO POR METÁSTASIS ÓSEAS
SALA C
Moderador: José Manuel Trinidad Martín-Arroyo. Cádiz
La Infusión intratecal en el tratamiento del dolor por Metástasis óseas. José Manuel Trinidad Martín-Arroyo. Cádiz
Radioterapia antiálgica en el abordaje del paciente con metástasis óseas. Jorge Pastor Peidró. Valencia
Ablación por radiofrecuencia para el tratamiento paliativo de las Metástasis Óseas. Mariano del Valle Diéguez. Madrid15.00-16.30 INVESTIGACIÓN EN DOLOR
SALA 9
Moderador: Félix Bosch Lloch. Barcelona
Qué se debe tener en cuenta al pedir un proyecto de investigación. José Tomás Mateos García. Alicante.
Aspectos generales en el diseño de un ensayo clínico. Belén Ruiz Antorán. Madrid
Puntos clave al redactar un artículo científico. Félix Bosch Llonch. Barcelona16.30-17.30 PAUSA CAFÉ ZONA EXPOSICIÓN
SESIÓN DE PÓSTERS HALL
Intervencionismo 1 P-074 al P-086
Moderadores:
Dolores López Alarcón. Valencia
Hermann Ribera Leclerc. Palma de Mallorca
Intervencionismo 2 P-087 al P-099
Moderadores:
Mariano Fernández Baena. Málaga
Merceders Mozas Calabaza. Bilbao
Intervencionismo 3 P-100 al P-112
Moderadores:
Alicia Alonso Cardaño. León
Esperanza Ortigosa Solorzano. Madrid
Neuromodulación 1 P-113 al P-125
Moderadores:
María Teresa Palomino Jiménez. Málaga
Francisco Javier Robaina Padrón. Las Palmas
Neuromodulación 2 P-126 al P-138
Moderadores:
Maite Bovaira Forner. Valencia
José Cid Calzada. Toledo17.30-19.00 ACTO INAUGURAL Y CONFERENCIA INAUGURAL
AUDITORIO
Moderadora: Luz Cánovas Martínez. Orense
"Burnout" y tratamiento del dolor. José Ramón González Escalada. Madrid -
08.00 APERTURA SECRETARÍA 08.30-09.00 CONFERENCIA MAGISTRAL
AUDITORIO
Moderadora: María Pilar Acín Lázaro. Zaragoza
Nanotecnología en el tratamiento del dolor. Manuel Arruebo Gordo. Zaragoza09.00-10.30 GT OPIOIDES: OPIOIDES EN ESPAÑA: DE LA OPIOFOBIA A LA OPIOFILIA
AUDITORIO
Moderador: Ignacio Velázquez Rivera. Granada
Epidemia de opioides en España: mito o realidad. Manuel J. Rodríguez López. Málaga
Existen evidencias de su uso a largo plazo? Juan Carlos de la Pinta García. Madrid
Estreñimiento inducido por opioides; es evitable? Ignacio Velázquez Rivera. Granada09.00-10.30 EN LA FRONTERA DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR
SALA C
Moderadora: Irene Jaén Parrilla. Castellón
Inteligencia artificial. Irene Jaén Parrilla. Castellón
Realidad virtual para el tratamiento del dolor: estado actual y potencial. María Victoria Sánchez Vives. Barcelona
¿Se puede detectar el dolor con una piel artificial?. Carlos García Núñez. Escocia09.00-10.30 TRATAMIENTOS DEL FUTURO EN EL DOLOR
SALA 9
Moderador: Sergi Boada Pie. Tarragona
Medicina regenerativa. Células madre y plasma rico en plaquetas. Exosomas. Sergi Boada Pie. Tarragona
Eficacia de la Radiofrecuencia Térmica en la patología de raquis: ¿influye el Calibre y longitud de la agujas?. Marcello Giuseppe. Palma de Mallorca
Denervación de la rodilla. ¿Tratar solo los geniculados?. Jorge Orduña Valls. Valencia09.00-18.30 CURSO ECOGRAFÍASALA 8
MÓDULO 1 - MAÑANA09.00h – Bienvenida. Dr. Víctor Mayoral Rojals.Barcelona
GRANDES ARTICULACIONES Y SU INERVACIÓN09.10h Hombro. Emili Gómez Casanovas. Barcelona09.30h Cadera. Tomás Domingo Rufes. Barcelona / Cristina Vieta Pascual. Barcelona09.50h Rodilla. Diego Benítez Pareja. Cádiz10.10h Prácticas11.30h Descanso
ÁREA CERVICAL Y TORÁCICA12.30h Territorio cervical y escapular, somático y visceral. Thomas B. Clark. USA / Manuel Sánchez del Águila. Guadix12.50h Territorio torácico posterior, Erector, CombiPEC y Brilma. Jorge Ramos Costoya. Valls13.10h Prácticas
MÓDULO 2 - TARDECOLUMNA LUMBO-SACRA y NERVIOS PERIFÉRICOS15.30h Musculatura axial, ligamento I-L y Fascias. Gerardo Correa Llanes. Santiago de Chile15.45h Facetas, ramos mediales posteriores y ganglio de la raíz dorsal. Manuel Herrero Trujillano. Madrid16.00h Articulaciones sacroilíacas, nervios clúneos superiores, medios e inferiores. Thomas B. Clark. USA / Manuel Sánchez del Águila. Guadix16.15h Nervios ilioinguinal, hipogástrico y genitofemoral. José Manuel Trinidad Martín-Arroyo. Cádiz
16:30h Trigémino y otros nervios oro-faciales. Sergi Boada Pie. Tarragona
16:45h Prácticas10.30-11.30 PAUSA CAFÉ ZONA EXPOSICIÓN
SESIÓN DE PÓSTERS HALL
Ciencias Básicas - Farmacología P-139 al P-154
Moderador:
Enrique J. Cobos del Moral. Granada
Mª Isabel Martín Fontelles. Madrid
Enfermería P-155 al P170
Moderador:
Olga Gasca
Noelia Sánchez Martínez. Madrid
Infusión P-171 al P-177
Moderador:
Manuel J. Rodríguez López. Málaga
José A. Yañez Santos. Málaga
Opioides P-178 al P.192
Moderador:
Enrique Freire Vila. A Coruña
Luis Miguel Torres Morera. Cádiz
Psicología P-193-201
Moderador:
Antoni Castel Riu. Tarragona
Anna Padrol Munte. Tarragona11.30-12.30 SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS INDUSTRIA
ENFOQUE DE LA ESTENOSIS DE CANAL EN UNIDADES DE DOLORAUDITORIO
Estado del arte, dimensión del problema, diagnóstico por imagen y tendencias de futuro.
Moderador: David Abejón González. Madrid
Eva Monzón Rubio. Madrid.
Mar Jiménez de la Peña. Madrid
SALA CEL FUTURO DE LA NEUROESTIMULACIÓN BASADO EN LA EVIDENCIA: ¿QUÉ ES RELEVANTE PARA EL TRATAMIENTO DE MIS PACIENTES?
Moderador: Pablo Rueda.
Pablo López País. Santiago de Compostela
Felipe Hernández Zaballos. Salamanca.
MESA DOLOR INFANTIL: ABORDAJE TERAPÉUTICO DEL DOLOR PEDIÁTRICO
SALA 9
Moderador: Jordi Miró Martínez. Tarragona
Abordaje general del dolor pediátrico. Mercedes Alonso Prieto. Madrid.
Primeros resultados del plan de investigación pediátrico de tapentadol solución oral. Lucía Ortiz San Roman. Madrid.
DOLOR Y ALTERACIONES DEL SUEÑO EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
SALA 7
Moderador: Francisco Villegas Estévez. Castellón
Cómo Afecta el DIO al Sueño
Experiencia en nuestro entorno. Ana Peiró Peiró. Alicante
Manejo del paciente con dolor nocturno. Dolores López Alarcón.Valencia12.30-14.00 GT DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO: SÍNDROME FACETARIO
AUDITORIO
Moderador: Daniel Samper Bernal. Barcelona
Bases anatómicas. Daniel Samper Bernal. Barcelona
Clínica y diagnóstico. Ángel Oteo Álvaro. Madrid
Tratamiento Intervencionista. Juan Francisco Mulero Cervantes. Cartagena12.30-14.00 GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DEL DOLOR
SALA C
Moderadora: Elena Català Puigbó. Barcelona
Principales retos y condicionantes para la gestión del dolor. José Manuel López Millán. Sevilla
Gestionar la Unidad del Dolor: entre Arzak y Macdonald. Enrique Barez Hernández. Vitoria
La certificación ISO 9001-2015 en la Unidad del Dolor. Elena Català Puigbó. Barcelona12.30-14.00 GT BÁSICAS: ¿CON QUÉ TRATAREMOS A NUESTROS PACIENTES DENTRO DE 10 AÑOS?
SALA 9
Moderadora: Maribel Martín Fontelles. Madrid
Puede ser una opción con futuro modular el factor de crecimiento nervioso (NGF)?. Maribel Martín Fontelles. Madrid
Alteraciones en la expresión génica en el dolor neuropático: neuronas y sistema inmunitario. Enrique J. Cobos Moral. Granada
Pequeños fragmentos de RNA con grandes efectos contra el dolor neuropático María Amor Hurlé González. Cantabria14.00-15.00 LUNCH SESSION - ALMUERZO SALA EXPOSICIÓN
Tecnología al servicio de la ciencia. Gonzalo R. Dávila. MadridFORMAS DE ONDA COMBINADAS. TERAPIA PERSONALIZADA: SPECTRA WAVEWRITER™
SALA 9
El poder de la de la Combinación simultanea I. María Ángeles Canós Verrdecho. Valencia
El poder de la de la Combinación simultanea II David Abejón González. Madrid15.00-15.30 CONFERENCIA MAGISTRAL MADRID ARIAS
AUDITORIO
Moderador: Rafael Gálvez Mateos. Granada
Imagen y Dolor. Joan Deus i Yela. Barcelona15.30-16.30 PAUSA CAFÉ ZONA EXPOSICIÓN
SESIÓN DE PÓSTERS HALL
Dolor en Oncología. P-202 al P-212
Moderador:
Alfredo Bondia Gimeno. Huesca
Jerónimo Herrera Silva. Sevilla
Dolor Neuropático 1. P-213 al P-223
Moderador:
Ana Navarro Siguero. Madrid
Fernando Neira Reina. Cádiz
Dolor Neuropático 2. P-224 al P-233
Moderador:
Pilar Acín Lázaro. Zaragoza
María Rull Bartomeu. Tarragona
Dolor Neuropático 3. P-234 al P-244
Moderador:
Aurora de la Iglesia López. A Coruña
Pedro Ibor Vidal. Valencia
Miscelánea 1. P-245 al P-255
Moderador:
Alfonso Carregal Raño. Vigo
María del Mar Milla Pérez. Zaragoza
Miscelánea 2 P-256 al P-265
Moderador:
Josefa L. Ortega García. Cádiz
Mario Paz Mazon. Ecuador16.30-18.00 GT BIOÉTICA: EUTANASIA
AUDITORIO
Moderadora: Ana Peiró Peiró. Alicante
José Juan Díaz Trillo. Huelva
Joan Porta Sales. Barcelona16.30-18.00 GT RADIOFRECUENCIA: OPTIMIZANDO RESULTADOS EN RADIOFRECUENCIA
SALA C
Moderador: Javier de Andrés Ares. Madrid
Material de radiofrecuencia. Maite Bovaira Forner. Valencia
Imágenes ¿cuáles y cuántas?. Consuelo Nieto Iglesias. Madrid
Bloqueos diagnósticos. Javier de Andrés Ares. Madrid16.30-18.00 GT INFANTIL: INVESTIGAR EN DOLOR INFANTIL: ¿UN TIEMPO MAL APROVECHADO?
SALA 9
Moderador: Jordi Miró Martínez. Tarragona
Desarrollo crono-biológico de la nocicepción en niños con y sin dolor crónico. M. Dolores Cárceles Barón. Murcia
Revisión sistemática de las técnicas invasivas en el tratamiento del dolor crónico infantil. ¿Cuál si y cual no?. Armando Sánchez Andrés. Zaragoza
Investigar en dolor crónico infantil: ¿tiene alguna utilidad clínica?. Jordi Miró Martínez. Tarragona18:00-20:00 ASAMBLEA
AUDITORIO -
08.30 APERTURA SECRETARÍA 09.00-09.30 CONFERENCIA MAGISTRAL JOHN BONICA
AUDITORIO
Moderador: Antonio Montero Matamala. Lleida
Estado del Arte de Intervencionismo en Dolor. Ricardo Plancarte Sánchez. México
09.30 EXAMEN ECOGRAFÍATÍTULO DE EXPERTO EN ECOGRAFÍA EN EL MANEJO DEL DOLOR SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR, NIVEL BÁSICO Y AVANZADO
SALA 200809.30-11.00 GT NEUROMODULACIÓN: FORMACIÓN EN NEUROMODULACIÓN
AUDITORIO
Moderador: José Antonio López López. Cádiz.
Formación en Estimulación Eléctrica Medular en España. David Abejón González. Madrid
Formación en Terapia Intratecal en España. José Antonio López López. Cádiz
La importancia de las Políticas de Consenso de Expertos. José de Andrés Ibáñez. Valencia09.30-11.00 POSTALES DESDE LA FARMACOLOGÍA
SALA C
Moderadora: Lucía Martín Banderas. Sevilla
Uso de la nanofarmocología en el tratamiento del dolor. Lucía Martín Banderas. Sevilla
Moduladores alostéricos ¿Qué son y cómo pueden ayudar?. Sergio Barrondo Lacarca. Vitoria
Polimorfismos que condicionan la respuesta a fentanilo. María Dolores Ochoa Mazarro. Madrid09.30-11.00 GT ANCIANO: CRITERIOS DE INTERVENCIONISMO EN EL ANCIANO
SALA 9
Moderador: Emilio Blanco Tarrio. Salamanca
El dolor en el paciente anciano. Actuaciones fuera del ámbito especializado. Criterios de derivación a la Unidad del Dolor. Emilio Blanco Tarrio. Salamanca
Procedimientos especializados menos invasivos para el paciente anciano. Cuándo y Cuáles?. Gemma Márquez Garrido. Madrid
Procedimientos especializados más invasivos para el paciente anciano. Cuándo y Cuáles?. Agustín Mendiola de la Osa. Madrid11.00-11.30 PAUSA CAFÉ
ZONA EXPOSICIÓN11.30-12.30 SIMPOSIO INDUSTRIA
MESA OPIOIDES. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS OPIOIDES EN ESPAÑA VS EE.UU (¿”OPIOFOBIA U OPIOIGNORANCIA”?).
SALA C
Moderador: Luis Miguel Torres Morera. Cádiz
Situación actual del manejo de opioides. Oscar de León Casasola. Buffalo. USA
Uso responsable de los opioides. Ignacio Velázquez Rivera. Granada12.30-14.00 COMPLICACIONES EN EL INTERVENCIONISMO
AUDITORIO
Moderador: David Abejón González. Madrid
Complicaciones de epiduroscopia. David Abejón González. Madrid
Complicaciones de la Radiofrecuencia. Pablo López País. Santiago de Compostela
Complicaciones en la neuromodulación. Mariano Fernández Baena. Málaga12.30-14.00 TRATAMIENTOS INTRAVENOSOS DEL DOLOR EN ENFERMERÍA
SALA C
Moderadora: María Luisa de la Beldad Díez. Madrid
Bloqueo del Ganglio Esfenopalatino transnasal. María Luisa de la Beldad Díez. Madrid
Sedo-analgesia en procedimientos invasivos. Ainhoa Reta Murúa. Palma de Mallorca
Lidocaina ev en dolor neuropático. María Carmen Segura. Madrid12.30-14.00 GT PSICOLOGÍA: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DOLOR LUMBAR CRÓNICO: ¿QUÉ TENEMOS A DÍA DE HOY?
SALA 9
Moderador: Francisco Cano García. Sevilla
Revisión de la evidencia actual sobre el tratamiento psicológico del dolor lumbar crónico. Francisco Javier Cano García. Sevilla
Siete factores clave en la efectividad de las terapias psicológicas. Su consideración en dolor crónico. Jenny Moix Queraltó. Barcelona
Mindfulness en dolor lumbar crónico. Almudena López López. Madrid12.30-13.00 TESIS DOCTORAL
SALA 2008
Moderadores:
María Rull Bartomeu. Tarragona
Clemente Muriel Villoria. Salamanca14.00-14.30 CONFERENCIA MAGISTRAL FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL DOLOR
AUDITORIO
Moderador: Diego Contreras de la Fuente. Jaén
Luces y sombras en la historia del dolor. Rafael Gálvez Mateos. Granada14.30-15.00 ACTO DE CLAUSURA
AUDITORIO